¿Puede la IA ser como compañera educativa?
La inteligencia artificial se está convirtiendo en un aliado fundamental para el diseño de recursos educativos, mejorando significativamente las plataformas que permiten crear juegos interactivos y actividades en cuestión de minutos. Los docentes pueden complementar estas herramientas con sus propios métodos creativos para impulsar el aprendizaje, ahorrar tiempo de preparación y mantener a sus estudiantes motivados.
A continuación, te presentamos un conjunto de soluciones disponibles tanto en español como en inglés, además de una forma práctica para sacar el máximo provecho de GPT mediante editores como eXeLearning.
Plataformas ia para crear juegos educativos
MEGAPROFE – Generador de Actividades Educativas Esta herramienta te permite crear propuestas completas de actividades en menos de un minuto con un formulario muy sencillo. Solo necesitas seleccionar la etapa educativa, la materia, el idioma y el tipo de actividad que deseas para obtener varias hojas de ejercicios listos para usar. No requiere conocimientos de prompts ni programación, siendo ideal para profesores con poco tiempo disponible.
Interacty – Juegos y actividades para lecciones Interacty ofrece más de veinte mecánicas de juego (memoria, trivia, puzzles, cronologías, entre otros) que pueden integrarse con bloques estáticos adaptables a cualquier plan de estudios. Incluye funciones de audio, temporizadores, formularios y tablas de clasificación. Además, te permite obtener versiones imprimibles con un solo clic, adaptándose fácilmente a plataformas LMS o entornos de videoconferencia.
Ray de Educaplay – Creador automatizado de juegos Ray, impulsado por ChatGPT, es responsable de elaborar casi la mitad de los quizzes, crucigramas, sopas de letras y otros juegos que se publican diariamente en Educaplay. Con solo introducir un título o fragmento de texto, crea hasta ocho tipos de actividades diferentes (Froggy Jumps, Memory, Relacionar Columnas…) listas para publicar y compartir en menos de 60 segundos.
Curipod Esta plataforma transforma cualquier tema en lecciones interactivas en cuestión de minutos, incorporando preguntas, encuestas, nubes de palabras y actividades de reflexión socioemocional. El programa ajusta las sugerencias al nivel del grupo y genera visuales de alta calidad.
Rosebud AI – Creador de Juegos con IA Aunque Rosebud es conocida por producir material multimedia, su vertiente educativa permite a profesores y futuros profesionales crear videojuegos conversacionales simplemente dialogando con un asistente. De esta forma, pueden diseñar aventuras y simulaciones que refuercen conceptos académicos, sin necesidad de programación.
Just Think AI – Generador de Juegos Educativos Utilizando parámetros como tema, edad y objetivos de aprendizaje, esta herramienta sugiere ideas de mecánicas, reglas y contenidos para juegos educativos. Combina las mejores prácticas de diseño y la ciencia del aprendizaje para ofrecer experiencias personalizadas que conectan con las motivaciones de los estudiantes.
Educandy Con una interfaz intuitiva, Educandy transforma listas de vocabulario y preguntas/respuestas en actividades interactivas: flashcards, emparejamientos, sopas de letras, entre otras. Su aplicación permite acceso desde dispositivos móviles, facilitando la gamificación de cualquier contenido textual.
Twee Este servicio dedicado a la creación de materiales según el MCER (A1-C2) facilita el desarrollo de textos, diálogos, ejercicios con espacios en blanco y preguntas abiertas. Aunque su enfoque principal son los idiomas, también puede aplicarse a otras áreas para desarrollar actividades de comprensión y expresión.
Genially – Plantillas de juegos educativos Genially no utiliza IA para generar contenido desde cero, pero cuenta con una amplia biblioteca de plantillas interactivas editables: juegos de tablero, trivias, mapas interactivos y concursos en tiempo real. Su editor de arrastrar y soltar facilita la personalización, aportando dinamismo sin necesidad de complicadas instrucciones técnicas.